El Chevrolet Camaro, en ocho fechas, no había podido ganar. El más cercano había sido el de Marcos Quijada, que en tres oportunidades, se metió en el podio. En Viedma y en Concepción del Uruguay se adueñó del tercer lugar; mientras que en Posadas llegó 2° por detrás de Nicolás Trosset. Ésta vez, Santiago Álvarez pudo romper la racha y se quedó con el '1'.
Algo a destacar es que, de los primeros seis que cruzaron la bandera a cruzados en San Juan, cuatro fueron Camaro. Obviamente el ganador fue Santiago Álvarez, que debutó con el auto de Nueva Generación y quedó en la historia por ser el primer ganador del Chevrolet NG; 3° Ricardo Risatti, que sumó su primer podio en el TC. 5° Juan José Ebarlín y 6° Christian Ledesma, que en el sorteo del Desafío de las Estrellas había sacado la bolilla número 1, pero que en el cambio de neumáticos perdió segundos y no pudo mantenerse puntero.
Pero el fin de semana no termina ahí para Chevrolet. Porque después de 5 años, volvió a completar un podio en la máxima categoría. En Villicum lo hicieron Álvarez, 2° Santiago Mangoni y 3° Ricardo “Caito” Risatti. Pero para encontrar algo similar nos tenemos que remontar al 2019, en San Luis. El Autódromo Rosendo Hernández fue la sede de la 4° fecha del campeonato; en la que el podio fue todo del “Moño”: 1° Santiago Mangoni, 2° José Manuel Urcera y 3° Gastón Mazzacane. Desde entonces, pasaron 1932 días para que este hito se vuelva a repetir en el Turismo Carretera.
Anteriormente había ocurrido dos veces en 2015 y de forma consecutiva. Primero el 5 de abril por la segunda fecha del campeonato, en La Pampa: 1° Mariano Altuna, 2° Guillermo Ortelli y 3° Matías Rossi. Luego, en la siguiente edición, en Neuquén: 1° Rossi, 2° Leonel Pernía y en el último escalón del podio estuvo Agustín Canapino.