La República Argentina, desde sus inicios, debió sobrellevar el peso de constantes luchas para evitar ser dominada por distintos imperios, ansiosos por apoderarse de las riquezas materiales y geográficas existentes en su tierra, costas, océano y ríos.
En el siglo de la Independencia era común que, en particular los países Europeos de fuerte presencia militar, buscaran en el nuevo mundo, someter a los pueblos originarios a su voluntad para aprovechar y quedarse con sus riquezas e incluso dominar los territorios.
Sería largo enumerar los hechos, ya conocidos por la historia y reconocidos por nosotros, pero aparece nítido el perfil de abuso evidenciado por la toma de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, nunca dispuesto a discutir o negociar sobre el tema.
Más allá de decisiones equivocadas o no; de momentos inoportunos , los Argentinos debemos ser conscientes del tremendo valor, valentía, y fervor nacional con que nuestros soldados intentaron reconquistar a las amadas Islas, luchando con un enemigo superior en medios, que además contaba con la ayuda de grandes potencias y de nuestros vecinos trasandinos.
Aún hoy, 42 años después, en muchas naciones todavía recuerdan y admiran la labor de los integrantes de las Fuerzas Armadas Argentinas durante el conflicto del Atlántico Sur.
La Asociación Corredores Turismo Carretera en plenos festejos de los 80 años de vida de la Categoría, visitó las irredentas Islas para brindar el merecido homenaje a los caídos y espiritualmente compartir el sentimiento de afirmación de la Soberanía Nacional con la seguridad de haber sido acompañados por el Corazón de la Gran Familia del Turismo Carretera.
Comisión Directiva
Asociación Corredores Turismo Carretera