Christian Ariel Ledesma es en la actualidad el piloto con más competencias dentro del Turismo Carretera. Lleva más de 400 carreras y fue campeón de la categoría en el año 2007. Al ser consultado sobre lo que significa seguir siendo parte de la misma, el de Mar del Plata señaló: “Llevo casi 30 años en el TC y estoy en mi casa y con mi familia. Cada día lo disfruto más”.
La vivencia
El tiempo vivido en el TC le hicieron a Ledesma encarar las cosas de una manera distinta pero sin perder la pasión. “Los años de experiencia no se si son fundamentales pero ayudan. Si tengo la mentalidad de siempre y eso es bueno porque cuando no la tenga ahí será el final”.
Después de campeón
El marplatense fue campeón de Turismo Carretera y el haberlo logrado no lo hizo cambiar. “Siempre corro por el mismo objetivo que es el de ganar. Después de mi campeonato no me relaje para nada. Lo que puedo decir es que ser campeón de TC es como recibirse en la facultad. Todos los pilotos quieren ser campeón de Turismo Carretera”
El secreto para mantenerse
Para Christian la clave es estar bien preparado y mucho más en estos tiempos. “Mantenerse en un nivel aceptable no es sencillo y más en el TC de hoy que cuenta con un promedio de edad mucho más bajo que cuando yo arranque. Trato de ser ordenado en todo sentido porque la categoría te exige”
Referente
Cuando se le preguntó si siente referente, el de Chevrolet contestó: “No sé si los pilotos jóvenes nos ven como referentes. Yo me siento bien cuando me lo demuestro personalmente. Me reconforta saber que puedo luchar con ellos de igual a igual.
Bajarse
Ledesma fue claro cuando se le consultó sobre si pensó en bajarse algún momento. “Siempre pienso en bajarme y más lo pensé cuando las cosas no salían. Por suerte pude salir con el apoyo de la gente que me fue acompañando. Siempre dije que el tren me pasó siempre y siempre me subí. Hubo veces que fui colgado y en otras fui en el medio del vagón”.
Su futuro
La gran pregunta para el de Mar del Plata es: ¿Director deportivo o Dirigente? “No me veo como director deportivo. Me gusta acompañar y apoyar pero me costaría decirle a un piloto que se equivocó o esta haciendo las cosas mal. La idea de estar ligado a la categoría me gusta porque le devolvería todo lo que me dio”.
La autocritica
Si hay algo que siempre tuvo el piloto que integra el Pradecon fue autocriticarse. “Me exijo, me castigo demasiado, y me digo lo que me tengo que decir porque es parte de mi esencia”.